Desde hace unos meses en el grupo del Club hay un tema recurrente:
¿Qué estrategia debo llevar con el e-mail/newsletter?
- Lo preguntaba Will hace unos días.
- También es una duda recurrente en el chat sobre Substack debido a los últimos cambios en la plataforma…
- Y, en general, es vital plantearse qué hacemos con respecto a nuestras comunicaciones por e-mail si nos dedicamos a escribir en internet, a trabajar profesionalmente dándole al teclado o si tenemos un proyecto online.
De eso va el tema de hoy. Empecemos:
¿Por qué una newsletter es fundamental para autores, creadores y emprendedores?
Si eres autor, creador o emprendedor en el entorno digital, una newsletter es tu activo más valioso por varios motivos:
- Propiedad de tu audiencia: las redes sociales son el negocio de otros; tu lista de correo es tuya al tener el acceso al e-mail de tus suscriptores.
- El poder de la repetición: el 90% de quienes visitan una web no regresan; con el e-mail puedes reconectar con quien te lee tantas veces como tú quieras y tu lector tolere.
- Contacto directo sin algoritmos de por medio: parece una tontería, pero un e-mail es lo que es, una vía de comunicación tan directa como darle a "responder". Escribir buenos e-mails te da una cercanía (si lo sabes utilizar bien) que es imposible encontrar en otros canales.
En definitiva, el e-mail marketing te sitúa como alguien más cercano en la mente de tus lectores y te da el control del canal de conexión, fidelización y venta de lo que ofrezcas.
🤔 Aclarando una duda antes de empezar: ¿Es Substack una herramienta de newsletters?
Si llevas un tiempo en el Club, ya conoces mi opinión.
Substack no es una plataforma de newsletters, ni mucho menos una herramienta de e-mail marketing.
Substack es una plataforma de publicación online, donde la escritura sigue estando en el centro pero cada vez convive con más formatos y con un enfoque más cercano a las redes sociales.
Si tuviera que etiquetarla de alguna forma, denominaría a Substack como una plataforma de SocialBlogging, donde los autores publicamos y hay lectores que escogen leernos por e-mail, por la app, por la serendipia digital…
No me extenderé, pero te resumiré mi postura en que Substack tiene cosas excelentes, como que aúna creación y crecimiento en un mismo espacio (y eso allana el camino y mucho) pero desde luego las newsletters como tal han dejado de estar entre sus prioridades.
Así que...
Si escribes en Substack tienes una publicación en Substack, no una newsletter.
¿Significa esto que debes salir corriendo de Substack o combinarlo con una herramienta de e-mail?
No, desde luego que no. De hecho, pienso que para la mayoría de casos Substack sigue siendo el mejor lugar en el que escribir a día de hoy. No es imprescindible ni necesario buscar complementos: todo depende de tu proyecto y de tus objetivos.
Aquí vamos a ver distintas opciones con o sin Substack.
¿Y qué ofrece una herramienta de e-mail marketing o de newsletters que no se pueda hacer en plataformas como Substack?
Muchas cosas a nivel técnico a cambio de perder visibilidad. Las hay de todo tipo, y hay expertos que diferencian incluso entre las que se acercan más al formato de newsletters (un contenido editorial y con un patrón reconocible, como un boletín) y otras más al e-mail marketing puro (comunicaciones dirigidas a la venta).
Lo que nos aportan las herramientas especializadas en newsletter y e-mail marketing es:
- Posibilidad de crear secuencias de bienvenida
- Automatizaciones
- Segmentar o clasificar a nuestros lectores con etiquetas
- Funcionalidades avanzadas como reenvíos…
- Un mayor control de la entregabilidad
- Estadísticas de apertura y de clics más profundas
Así que… ¿Qué herramienta escoger?
En el Club ya dedicamos una lección a ahondar en ello, con distintas opciones, te la recupero por aquí:
A la lista que ves añadiría ahora Systeme.IO, que es la herramienta que estoy usando yo ahora mismo para el e-mail marketing (y también ofrecer productos) y que me está yendo bastante bien.
Ahora sí, veamos distintas estrategias de email marketing
Con todo esto encima de la mesa, hagamos un barrido por distintas estrategias que podemos seguir y sus pros y contras:
1) Email diario o muy frecuente
Desbloquea este contenido al completo y ten acceso a mucho más
Únete al Club ahora para leer este contenido al completo y tener acceso a todos los recursos exclusivos para miembros.
Suscríbete